

No vayan a creer que a su edad, el Sr. Vivas ha sido inoculado con el virus de la fiebre “A” (de autonomista) y se ha convertido, cayendo del caballo como cualquier Saulo, a la única y verdadera fe defensora de la españolidad de nuestra ciudad que predica que si no somos Comunidad Autónoma no somos España. ¡No!, nuestro Alcalde sigue pensando lo mismo y actuando de la forma maquiavélica a la que nos tiene acostumbrados, lo del Estatuto para el Sr. Vivas es un medio para conseguir el fin: que no es otro que el obtener más dinero del gobierno central para tapar sus vergüenzas.
Y así se lo cuenta a un medio local en una de esas entrevistas que el líder concede para que las masas sepamos qué es lo que tenemos que pensar: “El tema central, espero que sea así, va a ser el de la financiación autonómica y creo que debemos estar atentos a la información que me facilite el vicepresidente y al mismo tiempo reiterarle cuál es el planteamiento de la Ciudad. Este será el asunto central de la visita, pero aprovecharé también para plantearle otras cuestiones directamente relacionadas con el desarrollo del vigente Estatuto de Autonomía y en particular lo que él mismo establece en su disposición adicional II en la que se dice que mediante ley del Estado se actualizará y garantizará las peculiaridades del Régimen Económico y Fiscal de Ceuta. Esa es una disposición incumplida y ha llegado el momento de analizar el posible cumplimiento de la misma”.

Y observen como argumenta que no es posible el nuevo Estatuto en la susodicha entrevista: “Hubo una época, en los inicios de la configuración del estado de las autonomías, que se decía que no ser comunidad autónoma debilitaba nuestra condición fundamental de ser España y eso no tiene ningún sentido porque seamos o no comunidad sí formamos parte de manera estable y rotunda del Estado con apoyo de la Constitución. Al margen de ser comunidad somos ayuntamiento y la españolidad de Ceuta está consolidada por razones de todo tipo. Las consideraciones en torno a ser o no comunidad autónoma deben ser de otra índole pero no basarse en ese aspecto”. Y añado: que nunca dejemos de ser Ayuntamiento, y que nuestro Alcalde siempre, siempre presida su Pleno municipal, como todos y cada uno de los alcaldes de España. Parece que empieza a informarse de lo que puede suponer el bodrio que quiere enviar a Madrid envuelto en la imagen de un estatuto de autonomía que puede hacernos totalmente diferente al resto de nuestra nación y eso en las Naciones Unidas se le llama régimen colonial.
Pero más me asombra la capacidad de ridicularizarse que tiene nuestra primera autoridad, ¿cómo puede decir que después de catorce años se sigue incumpliendo la disposición adicional segunda? ¿Cuántos proyectos ha rechazado en el Congreso de los Diputados su partido? ¿Cuántos años ha gobernado con mayoría absoluta el Partido Popular sin que se haya aprobado un nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF)? ¿Cuántos años lleva sentado en la poltrona sin haber avanzado un proyecto de REF? Le da exactamente igual el REF y el Estatuto, lo único que busca es un mayor trasvase de ingresos del Estado para poder mantener las canonjías con las que se mantiene en el poder.
Si le hubiera importado nuestro pueblo, esa pequeña, dulce y marinera ciudad que tanto nos vende se hubiera preocupado hace ya unos cuantos años de darle solución a nuestra financiación, a nuestra economía, a nuestra sociedad, pero para eso hay que tener ideas, y desde que Fortes dejó el puesto de mando, el Partido Popular no tiene ni ideas, ni ganas de construir nuestro futuro. A las hechos me remito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario